- Published in Estudios/Análisis

Comunicación a la carrera Judicial y Fiscal. Visita al Parlamento Europeo – Estrasburgo, 8 y 9 de julio de 2025.
Estimadas/os compañeras/os; En el día de ayer, las asociaciones judiciales y fiscales firmantes hemos trasladado a las instituciones europeas nuestras reivindicaciones en defensa del Estado de derecho y deuna justicia imparcial e independiente. Hace una semana solicitamos reuniones con todos los grupos parlamentarios europeos con el objetivo de expresar nuestra profunda preocupación por las reformas que el Gobierno pretende aprobar de manera injustificadamente urgente, sin demanda social, de espaldas a las asociaciones judiciales y fiscales y al margen del debate parlamentario. A nuestro juicio, estas iniciativas buscan un poder judicial debilitado y complaciente con el poder político, en un momento especialmente delicado, con el Gobierno…
LEER MÁS...
Nota Pública sobre el seguimiento de la huelga del 1 de julio de 2025
Las asociaciones judiciales y fiscales convocantes de la huelga informamos que, con la debida cautela propia del momento provisional, el seguimiento de la huelga en el día de hoy ha alcanzado aproximadamente el 75 %. Esta estimación se basa en: Los correos electrónicos recibidos de compañeros y compañeras que, de forma voluntaria y confidencial, han comunicado su decisión de secundar la huelga. La información facilitada por decanatos de las principales ciudades, cuyos titulares pertenecen a asociaciones convocantes. El cálculo aproximado de los jueces y fiscales que actualmente se encuentran de vacaciones, en permisos, de baja o en situación de servicios especiales, y que por tanto no…
LEER MÁS...
Nota pública. Servicios mínimos 1,2 y 3 de Julio.
Servicios mínimos durante la huelga de jueces y fiscales – 1, 2 y 3 de julio Ante la convocatoria de huelga de jueces y fiscales prevista para los días 1, 2 y 3 de julio, y dado que se trata de un servicio público esencial para el adecuado funcionamiento de la Justicia y la atención a los ciudadanos, se hace necesario establecer unos servicios mínimos imprescindibles. Ante la ausencia de una determinación concreta y precisa por parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de la Fiscalía General del Estado, los convocantes de la huelga fijan los siguientes servicios mínimos, que deberán ser respetados…
LEER MÁS...
Comunicado Carrera Fiscal y Judicial. Pautas de la huelga. Servicios mínimos.
EL COMITÉ DE HUELGA INFORMA A) Sobre el ejercicio del derecho a huelga. Conforme a la Sentencia nº 11/1981 de 8 de abril del Tribunal Constitucional, el derecho fundamental de huelga -reconocido en el art. 28.2 de la Constitución Española- es de titularidad individual, de manera que la decisión de hacer o no huelga corresponde exclusivamente a cada persona a título individual, respetando en cada caso los servicios mínimos fijados. Por lo tanto, os animamos a ejercitarlo, e informamos a los miembros de las Carreras Judicial y Fiscal que no existe obligación de informar si se tiene o no intención de secundarla. Ni a decanos, ni…
LEER MÁS...
Comunicado de las Asociaciones Judiciales y Fiscales sobre la reunión con el Secretario de Estado de Justicia
Ayer, 4 de junio, las asociaciones judiciales y fiscales mantuvimos una reunión con el Secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, acompañado por Sofía Puente, Secretaria General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, y Verónica Ollé, Directora General para el Servicio Público de Justicia. Por parte de las asociaciones hemos estado presentes representantes de APM, AJFV, JJPD, FJI, AF, UPF y APIF. Durante la reunión, el Secretario de Estado nos ha trasladado de forma tajante que no se contempla la retirada del proyecto de ley ni la supresión del denominado proceso extraordinario de estabilización. Se nos…
LEER MÁS...
Las Asociaciones de Jueces y Fiscales frente a las acusaciones de bulos.
Las AAJJ y FF firmantes queremos, en respuesta a las informaciones relativas a los «bulos», que se ha dado a conocer por parte del Gobierno con relación al Proyecto de Ley Orgánica para la Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal, realizar las siguientes manifestaciones. Es perfectamente legítimo que el Gobierno acometa las reformas legislativas que tenga a bien. Igual de legítimo es que las asociaciones que representan a jueces y fiscales valoren dichas reformas en la medida que afecten a nuestras condiciones profesionales y a la independencia y autonomía del ejercicio de nuestra función. Ya expresamos nuestra…
LEER MÁS...
Informe de la A.F. al anteproyecto de ley por la que se regula el E.O.M.F.
Valoración general del Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal 1.1 La necesidad de una reforma integral del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal Han transcurrido más de cuarenta años desde la aprobación del vigente Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF). Su redacción inicial estaba fuertemente marcada por la necesidad de apuntalar los nuevos pilares sobre los que debía asentarse el Ministerio Público tras la entrada en vigor de la Constitución de 1978, rompiendo de forma decidida con el modelo tradicional de…
LEER MÁS...
Carta de la A.F. al Excmo. Sr. Fiscal General del Estado
En respuesta al escrito de la Fiscalía General del Estado recibido en fecha 14 de mayo, por el que se nos convoca a un representante de cada una de las asociaciones de fiscales para mantener una reunión el próximo día 20 de mayo, a fin de abordar el anteproyecto de ley de reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado día 13 de mayo de 2025, por medio del presente le comunico que, por parte de la Asociación de Fiscales, no acudirá ningún representante a esa reunión. La evidente ausencia de legitimidad del gobierno…
LEER MÁS...