Asociación de Fiscales Asociación de Fiscales

La Fiscal General del Estado debe velar por la independencia de los Tribunales.

En la última reunión del Consejo Fiscal celebrada el 15 de julio, la Fiscal General del Estado encargó a los vocales que transmitieran a aquellas asociaciones que reclamaban de ella una explicación sobre la posición de la Fiscalía en determinadas cuestiones que no habría pronunciamiento alguno porque entendía que tales cuestiones eran políticas.

El mensaje, de indudable valor oracular, obligaba a examinar las demandas que en tal sentido se habían formulado. Casualmente el día antes se publicó un artículo firmado por la Asociación de Fiscales donde se reclamaba a la Fiscal General del Estado que expusiera la razón por la que la Fiscalía no se habían pronunciado sobre la procedencia o no de recurrir los Decretos de concesión de indultos a los condenados por el Tribunal Supremo tras el juicio del «procés».

Read more...

La Asociación de Fiscales exige ‘de forma urgente’ un nuevo Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.

Como "Requisito indispensable" para la atribución a los Fiscales de la investigación Penal.

La Asociación de Fiscales (AF) insta al Ministerio de Justicia a regular un nuevo Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF) «que lo blinde de toda injerencia política», que se dote de autonomía presupuestaria a la Fiscalía, «como tiene el Consejo General del Poder Judicial», y le atribuya capacidad de gestión y de reglamentación para alejar así a la Carrera Fiscal de la «tutela» del Ministerio.

Así lo reivindica la asociación mayoritaria de fiscales «como requisito indispensable para la atribución al fiscal de la investigación penal» que recoge el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), según señala a Confilegal la presidenta de la AF, Cristina Dexeus, decana de la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Barcelona.

El Consejo Fiscal aprobó ayer por unanimidad el informe al anteproyecto de la LECrim y pide algunos ajustes en la norma, como limitar la intervención del juez de garantías, «en la misma línea que planteaba la Asociación de Fiscales en su informe presentado al Ministerio de Justicia el pasado mes de abril en trámite de alegaciones», indica Dexeus.

Read more...

Es necesario blindar al Fiscal del poder político. ABC. Por Cristina Dexeus.

Después de más de 40 años aún quedan ecos del pasado de aquel Fiscal de 1870 que, además de promover la acción de la Justicia, representaba al Gobierno en lo concerniente a sus relaciones con el Poder Judicial, como subordinado del Ejecutivo.

Sin embargo, la Constitución española acaba con la configuración del Ministerio Fiscal como órgano de relación del Gobierno con los Tribunales, para considerarlo parte del Poder Judicial con autonomía propia y con una finalidad completamente ajena a la que tuvo en su pasado, pues le encomienda la defensa de la legalidad y de los derechos de los ciudadanos tutelados por la ley, así como velar por la imparcialidad de los tribunales.

Esa nueva consideración del Ministerio... Seguir leyendo

El fiscal y la carga de la prueba. El Mundo.

A mediados de abril conocimos la sentencia de la denominada Manada de Sabadell, que impone más de 30 años de prisión por delitos contra la libertad sexual y que, sin embargo, no ha sido noticia por este buen resultado (desde el punto de vista de las acusaciones), sino por la actuación del fiscal en el juicio, al que le llovieron críticas externas e internas por lo que se consideró un interrogatorio poco agradable y empático, queriendo dibujar al representante del Ministerio Público como alguien... Seguir leyendo.

 

Ministerio Fiscal: Nombramientos discrecionales y a discreción. Por José Díaz Cappa.

José Díaz Cappa | 30/04/2021

El derecho de todos los miembros de la Carrera Fiscal a la promoción en la misma, conforme al artículo 51 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, tiene en gran parte, su manifestación a través de los concursos de provisión de destinos vacantes.

Estos, con mayor o menor regularidad, aparecen publicados eventualmente en el correspondiente BOE, y, entre ellos, y por afectar normalmente a los puestos más destacados o de mayor rango y categoría dentro de la Carrera, revisten una especial trascendencia aquellos que se refieren a los llamados nombramientos discrecionales.

Discrecionalidad es una palabra no baldía de sentido, que procura no desmarcarse de lo razonable para, precisamente, no incurrir en arbitrariedad y adentrarse en el terreno de lo caprichoso.

Read more...

Entrevista a Cristina Dexeus en Confilegal: La Asociación de Fiscales también planta a Justicia por la reforma del C.G.P.J.

La Asociación de Fiscales (AF), mayoritaria en la carrera, también plantará hoy al Ministerio de Justicia por la reforma legislativa de PSOE y Unidas Podemos que reduce la mayoría parlamentaria necesaria para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), con la que los 12 vocales de procedencia judicial del CGPJ serán elegidos por el Congreso y el Senado por mayoría absoluta en un plazo de 48 horas en caso de que fracasara la designación por mayoría cualificada.

El Departamento del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, convocó a las asociaciones de jueces y fiscales a una reunión virtual, que tendrá lugar esta tarde, a las cinco, y otra para mañana, también por la tarde, en las que van a tratarse cuestiones relativas a la revisión de las medidas de los planes de choque en los órdenes social y mercantil derivadas de la crisis del coronavirus.

Read more...

Entrevista a Cristina Dexeus en el programa 'Converses' en Cope Catalunya i Andorra: "La justicia siempre ha sido una golosina para los políticos".

Dexeus asegura que "Barcelona siempre ha sido una escuela de fiscales però ahora venir aquí a trabajar de fiscal ya no es tan acogedor "

En declaraciones al programa Converses de Cope Catalunya i Andorra, la Presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, ha explicado que echa en falta "un gran pacto nacional por la justicia” para evitar situaciones como “el pim pam pum político” que se está viviendo estos días con la “necesaria” reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el órgano de gobierno de los jueces que, según Dexeus, “tendría que volver a sus orígenes”,es decir, 12 miembros escogidos por los jueces y 8 por el Congreso o el Senado. Esto, ha explicado, ”garantizaría la despolitización de la justicia”. La presidenta de la Asociación de Fiscales apuesta por consensuar la reforma del CGPJ para evitar más toques de atención por parte de la Unión Europea :“¿A quién le interesa dejar de ser uno de los países más relevantes de la UE en cuanto a estándares democráticos para pasar a ser un segundón detrás de Polonia o de Hungría?” se pregunta Dexeus. “Esto es inadmisible y, desde el punto de vista político, es un varapalo” ha afirmado.

Read more...

Save
Cookies user prefences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Esenciales
Estas cookies son necesarias para que el sitio Web funcione correctamente. Usted no puede desactivarlas.
Otras
Utilizar datos de localizacion geografica precisa
Accept
Decline
Seleccionar anuncios personalizados
Accept
Decline
Medir el rendimiento de los anuncios
Accept
Decline
Medir el rendimiento del contenido
Accept
Decline
Desarrollar y mejorar productos
Accept
Decline
Utilizar estudios de mercado a fin de generar informacion sobre el publico
Accept
Decline
Seleccionar anuncios basicos
Accept
Decline
Crear un perfil para la personalizacion de contenidos
Accept
Decline
Seleccionar contenido personalizado
Accept
Decline
Crear un perfil publicitario personalizado
Accept
Decline
Almacenar o acceder a informacion en un dispositivo
Accept
Decline
Analizar activamente las caracteristicas del dispositivo para su identificacion
Accept
Decline
Compartir tus analisis de navegacion y grupos de interes con terceros
Accept
Decline
Enriquecer el perfil con informacion de terceros
Accept
Decline
Caracteristicas y Propositos Especiales
Accept
Decline