- Published in Comunicados de Vocales
EXCMA. SRA.
La Comisión Ejecutiva de la Asociación de Fiscales pone en su conocimiento que el en día hoy se somete a la consideración de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa un proyecto de resolución, aprobado por el Comité de Asuntos Legales y Derechos Humanos de la Asamblea, que viene a reprobar que los políticos sean enjuiciados por manifestaciones vertidas en el ejercicio de sus funciones; considerando que los términos del texto no se ajustan a la realidad de nuestro país y de la Administración de Justicia en España.
El texto pone en entredicho la objetividad y transparencia del Poder Judicial en España y su compromiso de garantizar la libertad y los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, manteniendo una tesis que no se compadece en absoluto con la realidad de la situación judicial en España de la que se han hecho eco los organismos internacionales encargados de testar la calidad democrática de las instituciones afirmando la independencia e imparcialidad de los jueces y fiscales en el desempeño de sus funciones.
Ante la gravedad de las afirmaciones contenidas en el texto objeto de debate en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa que pone en tela de juicio la democracia española, de sus tribunales y sus instituciones, instamos a V. E. para que, como representante del Ministerio Público español, se pronuncie en defensa de la imparcialidad de nuestros tribunales en virtud de la encomienda prevista en el art. 124 de la CE.
Madrid, 21 de junio de 2021
La Comisión Ejecutiva AF
CENTRO DE ESTUDIOS JURIDICOS
A la Att. Ilma. Sra. Doña
MARÍA ABIGAIL FERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Directora
Calle Juan del Rosal, 2
28040 Madrid.
Estimada Directora del Centro de Estudios Jurídicos:
Hace pocas fechas tuvimos conocimiento de los problemas acaecidos con la actividad formativa “Curso sobre liderazgo para cargos directivos del Ministerio Fiscal”, a celebrar entre los días 21 al 23 de junio de 2021. Según nos han comunicado algunos compañeros, este curso no será impartido a los fiscales que lo solicitaron y habían sido seleccionados, teniendo finalmente el curso dos formatos, online y presencial, reservado este último para fiscales de la Secretaría Técnica y de la Unidad de Apoyo.
Estamos ante un hecho sin precedentes y desconocemos las razones que lo han motivado, al tiempo que interesamos que este tipo de actuaciones no se repitan en el futuro, ya que solo generan malestar e incomprensión entre la Carrera Fiscal.
Sin otro particular le saluda atentamente,
Comisión Ejecutiva de la AF,
Madrid a 21 de junio de 2021.
Excma. Sra.:
El día 5 de mayo de 2021 V.E. dictó la Instrucción Nº 1/2021 “sobre criterios de actuación en los recursos contencioso-administrativos en relación con la entrada en vigor del RDL 8/21”.
Destaca, en primer lugar, que en apenas unas horas desde la publicación del RDL en el BOE la Instrucción llegara a las Fiscalías Superiores, y es que como es sabido, el RDL se publicaba en el BOE del día 5/5/2021, y sobre las 17:00 horas de ese mismo día la citada Instrucción fue remitida a las Fiscalías territoriales.