- Publicado en Congresos
Estimados compañeros.
Antes de nada, queremos transmitirle de nuevo nuestro deseo que todos vosotros y vuestros familiares se encuentren bien.
Como sabéis la AF lleva años organizando cursos de formación en diferentes territorios siempre de forma presencial. El compromiso de la ejecutiva es mantener la idea formativa entre nuestros asociados adaptándola a la nueva situación. Para ello y como ya llevamos haciendo este tiempo hemos ideado la celebración de diferentes jornadas formativas de carácter telemático a través de la plataforma zoom.
Queridos compañeros:
Los Vocales de la lista de la Asociación de Fiscales os informamos de las cuestiones más relevantes que han sido tratadas en el último pleno del Consejo Fiscal celebrado el día 22 de septiembre de 2021, entre las que destacamos la aprobación del Plan de Formación de la Carrera Fiscal para el año 2021 y de las bases para la celebración de las elecciones de los miembros de la Comisión de Ética Fiscal. También en dicho pleno los Vocales de la lista de la Asociación de Fiscales instamos en el turno de ruegos y preguntas a que desde la Fiscalía General se llevaran a cabo las acciones necesarias para la vuelta de los reconocimientos médicos que habían quedado paralizados durante el año pasado con motivo de la pandemia provocada por el coronavirus.
Tras recibir las explicaciones correspondientes del Fiscal Jefe de la Secretaría Técnica y de la Fiscal del mismo órgano encargada de la materia de formación sobre las líneas fundamentales del borrador del Plan de Formación para 2022 -en el que se apuesta por alargar la formación inicial hasta un total de 40 semanas (20 de formación teórica presencial y 20 de práctica en las Fiscalías) durante las cuales habrá una mayor atención a las especialidades- los Vocales de la lista de la Asociación de Fiscales, a través del Vocal miembro de la Comisión de Formación- manifestamos nuestra queja por no haber recibido la información previa a la conclusión del borrador que se ha presentado al Consejo Fiscal y por el hecho de que previamente no haya sido convocada la Comisión de Formación con el indicado fin de recibir las distintas aportaciones y cerrar el borrador final para su remisión al Consejo Fiscal, como se ha hecho en los años anteriores y resulta preceptivo.
El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo nº 10 ha dictado con fecha 1 de septiembre de 2021 una nueva sentencia estimatoria del derecho de los fiscales de tercera categoría a percibir el complemento de destino de segunda categoría si realizan las mismas funciones. La Sentencia nº 116/2021, de 1 de septiembre, que aún no es firme, condena al Ministerio de Justicia al pago íntegro de las costas del pleito.
Una vez que la sentencia gane firmeza, se abrirá un nuevo plazo de UN AÑO para solicitar la extensión de efectos por parte de los abogados fiscales que se encuentren en las mismas circunstancias.